
Biografía: Abu Faisal Sergio Tapia (30 de marzo de 1971), Artista Plástico y Visual Distinguido argentino, con más de 2000 obras de arte, fusionando el Arte y la tecnología en su creación artística del Urban Art y el Street Art, influenciadas por las corrientes revolucionarias del Arte Moderno que nacen en París, que rompe con la pintura tradicional conservadora de la academia y bajo la vanguardia del arte post-contemporáneo, en el desarrollo como artista plástico del Siglo XXI, combinando diversas técnicas desde el Urban Art, Street Art, la pintura, el grabado, el Paste-up Art, el Poster Art y el arte mural impreso en Fine Art. Artista intelectual comprometido autor del "Manifiesto del Arte Post-Contemporáneo en Resistencia" y la "Declaración de Argel: Arte en Resistencia", y como fundador del MIAPCR MUSEUM Musée International d'Art Post-Contemporain en Résistance museo miembro del Registro de Museos Argentinos RMA de la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Republica Argentina y museo miembro del Registro de Museos Iberoamericanos (RMI) Madrid - España. Especialización en Arte y Diseño Moderno y Contemporáneo: Especialización en Diseño Gráfico, CalArts California Institute of the Arts y Especialización en Arte y Diseño Moderno y Contemporáneo - MoMA The Museum of Modern Art of New York y con estudios en Urban Art, Street Art Mural y Videoart. Sus Obras de Arte se encuentran en diversos países del mundo.
Realizador del Programa semanal Arte y cultura del mundo de Radio Algerie Internationale como escritor y artista plástico y visual de la causa palestina, transmisión internacional desde Argel, desde el 2020.
Escritor Conferencista Internacional sobre Arte y Descolonización, Derechos Humanos y Genocidio.
Escritor sobre Asuntos de Palestina y Oriente Medio en cadenas internacionales de TV y Radio.
Director y fundador del 1º SEMINARIO INTERNACIONAL ARTE BAJO GUERRA, del Tribunal Internacional de Conciencia en defensa de las Bellas Artes (Tribunal International de Conscience en défense des Beaux-Arts) llama a contribuir a la movilización y la participación de la sociedad civil en defensa de las Bellas Artes, el Patrimonio Cultural de los Pueblos y la Paz.
Conferencias y Seminarios Internacionales dictados:
• Conferencia sobre el Genocidio de Ruanda de 1994, realizada en el SENA, Medellín, Colombia-2005
• Conferencia Internacional sobre el Genocidio de Darfur y la utilización de Niños en el conflicto armado africano realizada en la Universidad EAFIT, Colombia-2007
• Conferencia Internacional sobre el Genocidio de Darfur y la utilización de Niños en el conflicto armado africano realizada en la Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicación Social, 2007
• Conferencia Internacional sobre el Genocidio de Darfur y la utilización de Niños en el conflicto armado africano realizado en la Universidad Cooperativa 2007
•Conferencia Internacional sobre la situación de la infancia afectada por la Guerra y la Pobreza teleconferencia entre Madrid, Medellín y Buenos Aires. 2008
•REPORTE INTERNACIONAL QUINQUENAL 2005-2010 NIÑOS, NIÑAS Y MENORES RECLUTADOS PARA LA GUERRA. 2010, miembro de la Child Rights Information Network (CRIN)/ Save The Children de Londres, UK.
• Seminario Internacional sobre Palestina, en el Centro Cultural La Toma, Rosario. Argentina 2016
• Seminario Internacional sobre Yemen en el Centro Cultural Argentino-Yemení, Argentina 2016
Bajo el cielo de Ruanda, Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda, Día internacional de reflexión sobre el genocidio cometido en Ruanda, Hechos del Callejón, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 2008.
Escritor post-contemporáneo comprometido a través de la literatura con la defensa de la humanidad y los derechos humanos de los pueblos a través de ensayos, crónicas, obras de teatro, novelas en francés y español, con estudios en consultoría en comunicación política y periodismo político y creación literaria, conferenciante internacional sobre arte y descolonización. Escritor Político Experto en Asuntos de Asia Occidental en cadenas internacionales de televisión y radios con más de 15 años de trayectoria.
Ex-Presidente de la Mission Diplomatique Internationale Humanitaire RWANDA 1994(ONG Internacional, Colombia 2005) fundador del Tribunal Internacional sobre la Infancia afectada por la Guerra y la Pobreza, (Tribunal Internacional de Conciencia) autor de informes ante la Corte Penal Internacional de La Haya y Organismos Internacionales ONU, Save the Children sobre el reclutamiento de niños soldados para la guerra en Colombia, Africa y Asia Occidental, publicado por mas de 300 medios de comunicación de Latinoamérica, Usa, Europa, Africa y Medio Oriente.
Director de la ”Radio Escuela Humanitaria” (2007) en zonas de extrema pobreza dirigida a los niños desplazados afectados por el conflicto armado y la pobreza dirigida a las mamas desplazadas, en la enseñanza de los derechos humanos y la paz, y para la población en crisis humanitaria, enseñanza de alfabetización, construcción de Radio Escuelas Humanitarias en zonas de extrema pobreza y apertura de radios escuelas humanitarias en escuelas colombianas en zonas de población afectada por el desplazamiento de la guerra y la pobreza, apoyada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Autor del Manifiesto Anticolonialista Llamamiento Internacional a escritores de América Latina, Europa, África y Asia, para la defensa de la cultura de los pueblos. El MLIEPA Movimiento Literario Internacional de Escritores Políticos Anticolonialistas "para la defensa de la cultura de los pueblos" (MLIEPA Mouvement Littéraire International des Écrivains Politiques Anticolonialistes "pour la défense de la culture des peuples")
Miembro del Sindicato de Escritores en Lengua Francesa SELF (Paris), Liga de Autores Profesionales (París) y de la Asociación de Escritores en Lengua Francesa ADELF, escritor inscripto en el Directorio Balzac de la Société des Gens de Lettres (SGDL) de París, desarrollado en colaboración con BNF BIBLIOTHÈQUE NATIONALE DE FRANCE.
Libros publicados:
-Bajo el cielo del genocidio de Ruanda: essai politique, VII
-Declaración de Argel: Arte en Resistencia
-Chroniques Annoncées du Yémen (lengua francesa)
-CRÓNICAS DE LA CONDICIÓN HUMANA: ESSAI POLITIQUE, IX
-LIGNES DE GUERRE DE GAZA À KABOUL (lengua francesa)
-Ensayos Políticos sobre Medio Oriente
-TRAS EL ADN DEL AJEDREZ CIRCULAR
-LINEAS DE GUERRA DESDE GAZA A KABUL
-LA LIBERACIÓN DE PARÍS 1944: LA VICTORIA DE LA RESISTENCIA FRANCESA
-MANIFIESTO ESCRITORES POLÍTICOS ANTICOLONIALISTAS
Género literario: ensayo, crónica, relato, novela
Temática: Literatura Post-Contemporánea
Idioma: Español, Francés
*Experto Internacional en el Genocidio de Ruanda de 1994
*Experto Internacional en el Genocidio de Rwanda de 1994, y la situación de crímenes de lesa humanidad y genocidio en la Región de los Grandes Lagos Africanos.
Experto Internacional en cuestión del conflicto armado colombiano y reclutamiento de la infancia sobre Colombia
Estudios y Especializaciones en Arte Contemporáneo y Arte Urbano:
Especialización en Arte y Diseño Moderno y Contemporáneo: Especialización en Diseño Gráfico, CalArts California Institute of the Arts
Especialización en Arte y Diseño Moderno y Contemporáneo - MoMA The Museum of Modern Art of New York
Urban Art: from Digital Illustration to Large Scale Murals - Domestika Inc, Berkeley CA
Directing Experimental Short Films - Domestika Inc, Berkeley CA
Character Illustration and Street Art Mural - Domestika Inc, Berkeley CA
Experimentación gráfica: del concepto a la ilustración artística - Domestika Inc, Berkeley CA
Estudios Cursados:
Asociación Nacional de Politólogos de la República Argentina / Consultoría en Comunicación Política - Buenos Aires - Argentina
Universidad Wesleyana / Escritura creativa: El arte de la trama / Escritura creativa
Sciences Po / Migrations internationales : un enjeu mondial (Sciences Po et proposé par l'intermédiaire de Coursera) París - Francia
Sciences Po / Espace mondial, une vision française des global Studies (Sciences Po / Coursera) - París - Francia
Sciences Po / Géopolitique de l'Europe (Sciences Po / Coursera) París - Francia
Sciences Po / Afrique et mondialisation, respetos croisés (Sciences Po / Coursera) París - Francia
Sciences Po / Espaço Mundial: Perspectivas França-Brasil (Sciences Po / Coursera) París - Francia
Université de Lausanne / Ecologie Politique: défi de la durabilité pour les démocraties - Université de Lausanne / Coursera - Lausanne, Suisse
ANAP Asociación Nacional de Politólogos de la República Argentina / Periodismo Político - Buenos Aires - Argentina
ESADE Business and Law School / Geopolítica y gobernanza global: riesgos y oportunidades, Ciencias políticas y gobierno - Madrid - España
Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR) / Les villes et les changements climatiques (Cours certificat UNITAR / UNICEF) Genève - Suisse
Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR) / Les enfants et les changements climatiques (Cours certificat UNITAR / UNICEF) Genève - Suisse
Universidad Maimónides / Curso de Políticas Públicas - Buenos Aires - Argentina
Universidad Maimónides / Curso Periodismo y Escritura Creativa - Buenos Aires - Argentina
Escuela de Cuadros - Curso Escuela de Cuadros Análisis de políticas internacionales (Analisis Jean-Paul Sartre / Frantz Fanon)
Exposición Obras de Arte / Colección / Abu Faisal Urban Art Museum:
-Cuadros Canvas Fine Art 50 cm x 70 cm (montado bastidor)
-Litografías laminadas con textura arenada 30 cm x 40 cm (montado en madera MDF 9 mm)
-Art Mural Impreso en Fine Art (Blackout / Tela) 2,50 mts x 1,50 mts / 5 mts x 2,50 mts
-Plantillas Stencils lamina 30 cm x 40 cm
-Poster Art 30 cm x 40 cm (paper 300 grs)
-Paste-Up Art (papel paneles de 30 cm x 40 cm)
-Cuadros trípticos de una sola Obra de Arte (montado marcos negros / blancos)
-Videos Art / Pantallas Led (Videos Art / Gifs Art)
-Libro de Artista (serie limitada con Certificado de Autenticidad de la Obra de Arte)
-Las obras de arte se montan solamente sobre marcos blancos, dorados y negros.
Las certificaciones de autenticidad de las Obras de Arte de Abu Faisal, son expedidas por el Abu Faisal Urban Art Museum .-

Artista Pintor Distinguido argentino, el Concejo Municipal de Rosario a través del Decreto N°63.520 en su Artículo 1°.- Declara Artista Distinguido de la ciudad de Rosario, al Artista Plástico "Abu Faisal Sergio Tapia", con más de 2000 obras de arte fusionando el Arte y la tecnología en su creación artística y el reconocimiento a su trayectoria, así mismo la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, a través del Expediente: 48758 JCFD declara de interés a la trayectoria y reconocimiento al Artista Plástico Abu Faisal Sergio Tapia y sus obras de arte.
Reconocimiento y distinción Diploma de Honor de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe (Expte. N° 51.988-CD-PJ), al artista plástico Abu Faisal Sergio Tapia por su distinguida carrera profesional especializada en arte y diseño moderno y contemporáneo en la que ha dejado plasmado su gran compromiso cultural y social.
Sumado el apoyo al reconocimiento de la Declaración de Artista Plástico Distinguido de la ciudad de Rosario, del Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe 2da Circunscripción.
Reconocimiento del Programa Municipal Rosarinos por el Mundo, como Abanderado de la ciudad Rosario en el Mundo.
Reconocimiento Especial al artista plástico rosarino, Abu Faisal Sergio Tapia como artista distinguido, se destaca por su aporte al arte y la cultura, en su aporte al patrimonio cultural de la República Argentina con la creación y donación de tres Obras de Arte destinada al Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe (CUDAIO / INCUCAI) a su Centro Regional de Hemoterapia CUDAIO de Rosario por primera vez en la historia en plena pandemia.
Se trata de la primera colección de obras de arte a nivel mundial en medio de la pandemia dedicada a la donación de sangre, titulada “El arte como solidaridad con la vida”, compuesta por dos cuadros y un mural del reconocido artista pintor contemporáneo rosarino, quien señaló a los medios «El mural en sí representa la solidaridad humana; la donación de sangre que significa la igualdad en el medio de la pandemia. Es un homenaje a todos los profesionales de la salud que ya no se encuentran entre nosotros. El banco de sangre del Cudaio refleja lo más simbólico que es la defensa de la vida; la lucha contra la muerte, que es justamente lo que ha significado esta pandemia, que ha llevado más de 300 profesionales en la Argentina que han caído dando la vida», expresó el artista plástico a los medios.
Reconocimiento del Programa Municipal Rosarinos por el Mundo, como Abanderado de la ciudad Rosario en el Mundo.
Abu Faisal Sergio Tapia Artista Plástico Distinguido argentino del Urban Art y el Street Art - Artiste Peintre Distingué argentin contemporain - Contemporary Argentine Distinguished Artist